top of page

Depresión por infidelidad. Cómo superarla

  • Lola Rodríguez. Psicóloga
  • 4 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Descubrir que tu pareja te engaña es una de las situaciones más duras que a veces tiene que afrontar una pareja.

Ante una cisrcunstancia como esta hay dos alternativas:

- o realizamos un trabajo de superación emocional y tratamos de superar esto con creces

- o nos asentamos en el papel de víctima y nos instalamos en el sufrimiento durante una buena temporada o incluso toda la vida. En este último caso es casi tarea imposible que la pareja pueda sobrevivir a un rencor y una desconfianza crónica instalada en la relación de por vida.

Este artículo va dirigido a los dos miembros de la pareja porque aunque se suele afrontar de forma distinta si eres el agraviado o eres el infiel, ambos suelen pasar por un proceso de duelo, tristeza, negación, culpa, rabia...

El infiel suele vivirlo de forma muy distinta aunque es frecuente que lo viva con mucha culpa y sufrimiento por el dolor que percibe que ha causado a su relación. Tiene la necesidad de aclarar un motón de preguntas que se hace a sí mismo: " Por qué he hecho esto. qué tipo de persona soy, cuánto tiempo voy a estar mal..."

14 Pautas para superar una depresión
  1. Vive tu duelo. Respeta tu tiempo personal. También tu espacio. Igual necesitas tomar distancia. Esto es importante si el día a día se hace muy insufrible y entramos en interacciones perversas y dañinas para ambos.

  2. Deja salir lo que te molesta. Vive tu tristeza, tu rabia, tu ira y sácalas de ti. Recuerda que lo que no explota, “implota” en tu interior y se convierte en enfermedad. Es un proceso de grandes altibajos emocionales. Hay que sufrirlo.

  3. Manten la actividad que puedas. Realiza actividades que te permitan regresar a tu paz y tranquilidad. Necesitas claridad mental para acabar con la perturbación que tienes en tu mente. Haz terapia ocupacional que se traduce en mantenerte ocupada realizando actividades que te distraigan y te relajen. Realiza algún deporte, algún curso que pueda ser de tu interés...

  4. Cuida tu apariencia personal. No te abandones. Es importante que te mimes un poquito más aunque no apetezca

  5. Cambia la postura de tu cuerpo y tu expresión facial. Erguirse, sacar el pecho, levantar la barbilla, y sonreír, produce grandes cambios. Pruébalo.

  6. Revisa tus pensamientos y emociones varias veces al día. Tu mente te jugará una mala pasada y te repetirá innumerables pensamientos negativos. Sustitúyelos por pensamientos positivos.

  7. Fíjate nuevas metas. Inscríbete en alguna actividad nueva que te mantenga distraido

  8. Acepta la tristeza. Es normal ante lo que estáis viviendo. Poco a poco irá desapareciendo pero necesita su tiempo.

  9. Acude a un especialista, dependiendo del nivel o grado de depresión. Recuerda que en muchos casos, solos no podemos recuperarnos y requerimos buscar ayuda especializada. No dudes en solicitarla.

  10. Trabaja tu autoestima. Ámate, apruébate, acéptate. Trátate con amabilidad. Consiéntete. Tu niño interno está dolido y necesita comprensión. Regálate pequeños detalles. Abraza tu dolor.

  11. Define las acciones a tomar en relación a tu pareja y a tu vida. Una vez que te hayas reencontrado contigo misma. No antes.

  12. Sustenta tus decisiones en un sano equilibrio. Entre las consideraciones del corazón y de la razón. Piensa que hasta que no salgas de la tristeza no vas a poder afrontar con algo de energía la nueva etapa de la pareja. DATE TU TIEMPO. Hay que saber esperar.

  13. Cuida la comunicación. Habla con tu pareja lo que sea necesario para canalizar el dolor pero no caigas en e machaque o la tortura emocional al otro. Intenta ser asertiva, expresando lo que sientes sin caer en la pérdida de respeto.

  14. Aprende a reiniciar una nueva pareja más fuerte y sólida, que se centre más en vivir el presente y disfrutando más de los buenos momentos compartidos. Hay que aprender a detectar en la pareja cuando pesan más las interacciones negativas que las positivas. ALERTAAAA!!

Depende exclusivamente de ti salir de la depresión y reanudar tu camino hacia todo lo bueno y maravilloso que te mereces.

 
 
 

Comments


Publicaciones recientes
Archivo
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • facebook-square

Suscríbete para recibir nuestra newsletter

¡Felicitaciones! Estás suscrito

Dirección

Avda. Baja Navarra 16-1º-izquierda

Pamplona (Navarra)

info@lorpsicologia.com

Tel: 616-257-861

Donde estamos

© 2015 por LORPSICOLOGÍA.

bottom of page